Show simple item record

dc.contributor.advisorDr. Hallows
dc.contributor.authorMahon, Olivia
dc.date.accessioned2020-04-30T09:59:28Z
dc.date.available2020-04-30T09:59:28Z
dc.date.issued2019-05-10
dc.identifier.urihttps://scholars.carroll.edu/handle/20.500.12647/2739
dc.description.abstractEn los Estados Unidos hoy la inmigración es un tema predominante. Hay varios movimientos políticos de la abeja en relación con la inmigración, varios libros y documentales han sido publicados, y en el otoño de 2018 una caravana de inmigrantes que viajan desde Honduras a los Estados Unidos estaba constantemente cubierta en los medios de comunicación. Este creciente interés en la inmigración ha conducido a un enfoque significativo en el tema, pero hay una mezcla de puntos de vista presentes en los Estados Unidos hoy en día. Estados Unidos ha sido un destino para los inmigrantes desde su fundación. Fue un aumento del 7% en la inmigración, un aumento significativo desde el año anterior, y las cifras han seguido aumentando. Hoy en día, los inmigrantes y sus hijos conforman alrededor del 27% de la población estadounidense (Zong, Batalova y Burrows 2019). Según el centro de estudios de inmigración, la oficina del censo predice una inmigración neta de más de 46 millones personas entre los años 2017 y 2060 (Camarota y Ziegler 2019). Estos números no reflejan únicamente a los inmigrantes latinoamericanos, pero los medios de comunicación tienden a enfatizar a los inmigrantes de esta región.
dc.titleInmigración, los Servicios Sociales y el Barrio de la Lengua
dc.typepaper
carrollscholars.object.departmentLanguages and Literature
carrollscholars.object.disciplinesSpanish and Portuguese Language and Literature
carrollscholars.legacy.itemurlhttps://scholars.carroll.edu/langlit_undergrad/6
carrollscholars.legacy.contextkey14469983
carrollscholars.object.seasonSpring
carrollscholars.object.coursenameSpanish Capstone


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record